Negociación multinivel y rediseño de subsidios: la agenda laboral que marcará el 2025 |
Este año, el Ministerio del Trabajo impulsará dos proyectos clave en el Congreso: la negociación multinivel y el rediseño de subsidios laborales. Ambas iniciativas tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de los trabajadores y fortalecer el desarrollo productivo del país.
La negociación multinivel busca institucionalizar el diálogo social, facilitando la resolución de conflictos y optimizando la dinámica laboral. En paralelo, la reforma de subsidios se enfoca en simplificar el sistema de transferencias y fomentar la formalización del empleo. Además, la agenda legislativa incluirá proyectos relacionados con la equidad salarial, la sala cuna y la implementación de la reforma previsional, consolidando 2025 como un año clave para las relaciones laborales en Chile.
A juicio de nuestro abogado Fernando Muñoz Barahona, "estamos en presencia de proyectos, en especial el relacionado con la negociación multinivel, que implican un cambio sustancial y estructural al derecho colectivo chileno, cuyo efecto no sólo tendrá repercusiones en el ámbito del derecho del trabajo, sino que también, un fuerte impacto en materia económica e inversión. Ahora bien, y sin perjuicio de que siempre resulta interesante el debate, impulsos legislativos de esta índole, cuyo afán al parecer es dejar legados, deben ser abordados de manera responsable y técnica, siendo fundamental la participación de todos los actores que puedan verse afectados."
Ver más: https://lnkd.in/e4bW5qVV