Publicaciones

El 7 de mayo el Gobierno presentó ante la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado una indicación sustitutiva en el proyecto de Sala Cuna (Boletín 14782-13), para ampliar el acceso a sala cuna a quienes tengan hijos entre 2 y 6 años. La iniciativa busca promover la corresponsabilidad parental -pues equipara este derecho tanto a madres como...

El mercado laboral sigue enfrentando una marcada desigualdad de género, impulsada por la distribución desigual de las tareas domésticas y de cuidado. Según la última Encuesta Nacional sobre Uso de Tiempo en Chile, las mujeres destinan 4,8 horas diarias a estas labores, mientras que los hombres solo 2,9 horas. Además, en el mundo corporativo, solo...

Con fecha 15 de enero de 2024, se publicó la Ley 21.643, también denominada "Ley Karin", la cual viene en modificar la legislación en materia de prevención, investigación y sanción, del acoso laboral, acoso sexual y violencia en el trabajo.

El pasado 5 de abril de 2024, la Dirección del Trabajo emitió el Dictamen N°209/06 que vino en fijar el sentido y alcance de la ley N°21.578, que reajusta el monto del ingreso mínimo mensual, aumenta el universo de beneficiarios y beneficiarias de la asignación familiar y maternal, y extiende el ingreso mínimo garantizado y el subsidio temporal...